Los vehículos de nueva energía cuentan con tres tecnologías clave que los vehículos tradicionales no poseen. Mientras que los vehículos tradicionales dependen de sus tres componentes principales, para los vehículos totalmente eléctricos, la parte más crucial son sus tres sistemas eléctricos: el motor, la unidad controladora del motor (MCU) y la batería.
- Motor:
Comúnmente conocido como "motor", el motor se puede clasificar en tres tipos para vehículos eléctricos:
Motor de CC: utiliza un motor de CC con escobillas controlado por un circuito chopper.
- Ventajas: Estructura sencilla y fácil control. Fue uno de los primeros sistemas de propulsión utilizados en vehículos eléctricos.
- Desventajas: Baja eficiencia y corta vida útil.
Motor de inducción de CA: Utiliza un diseño con bobinas y núcleo de hierro. Cuando la corriente eléctrica fluye a través de las bobinas, se genera un campo magnético que cambia de dirección y magnitud con la corriente.
- Ventajas: Costo relativamente menor.
- Desventajas: Alto consumo energético. Ampliamente utilizado en aplicaciones industriales.
Motor síncrono de imanes permanentes (PMSM): Funciona según el principio del electromagnetismo. Al activarse, las bobinas del motor generan un campo magnético y, debido a la repulsión de los imanes internos, las bobinas comienzan a girar.
- Nuestra empresa utiliza motores PMSM, conocidos por su alta eficiencia, tamaño compacto, peso ligero y control preciso.
- Unidad de control electrónico (ECU):
La ECU de los vehículos eléctricos se conecta a la batería en la parte delantera y al motor de accionamiento en la parte trasera. Su función es convertir la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA) y responder a las señales de control del controlador del vehículo para regular la velocidad y la potencia requeridas. - Batería:
El corazón de un vehículo de nueva energía es la batería. Generalmente, existen cinco tipos de baterías disponibles en el mercado:
Batería de plomo-ácido:
- Ventajas: Bajo costo, buen desempeño en bajas temperaturas y alta rentabilidad.
- Desventajas: Baja densidad energética, vida útil corta, gran tamaño y poca seguridad.
- Uso: Debido a la baja densidad energética y la vida útil limitada, las baterías de plomo-ácido se utilizan normalmente en vehículos de baja velocidad.
Batería de níquel-metal hidruro (NiMH):
- Ventajas: Bajo costo, tecnología madura, larga vida útil y durabilidad.
- Desventajas: Baja densidad energética, gran tamaño, bajo voltaje y susceptible al efecto memoria. Contiene metales pesados, que pueden causar contaminación ambiental al desecharse.
- Uso: Funciona mejor que las baterías de plomo-ácido.
Batería de óxido de litio y manganeso (LiMn2O4):
- Ventajas: Bajo costo, buena seguridad y rendimiento a baja temperatura para materiales de electrodos positivos.
- Desventajas: Materiales relativamente inestables, propensos a la descomposición y generación de gases, rápida degradación del ciclo de vida, bajo rendimiento a altas temperaturas y vida útil relativamente corta.
- Uso: Se utiliza principalmente en celdas de batería de tamaño mediano a grande para baterías de energía, con un voltaje nominal de 3,7 V.
Batería de fosfato de hierro y litio (LiFePO4):
- Ventajas: Excelente estabilidad térmica, seguridad, bajo costo y larga vida útil.
- Desventajas: Baja densidad energética, sensible a bajas temperaturas.
- Uso: A temperaturas de entre 500 y 600 °C, los componentes químicos internos comienzan a descomponerse. No se quema ni explota al perforarse, cortocircuitarse ni exponerse a altas temperaturas. Además, tiene una vida útil más larga. Sin embargo, su autonomía suele ser limitada. No es adecuada para cargar en temperaturas más frías en las regiones del norte.
Batería de iones de litio (Li-ion):
- Ventajas: Alta densidad energética, largo ciclo de vida y excelente desempeño a bajas temperaturas.
- Desventajas: Estabilidad insuficiente a altas temperaturas.
- Uso: Adecuado para vehículos eléctricos puros con requisitos específicos de autonomía. Es la opción más común y adecuada para climas fríos, ya que la batería se mantiene estable a bajas temperaturas.
Nuestra empresa utiliza baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO4), que tienen una plataforma de voltaje estable, una utilización eficiente de la energía y casi ninguna fuga térmica (la temperatura de fuga térmica es superior a 800 °C), lo que garantiza una alta seguridad.
Actualmente, el impulso de los vehículos nacionales de nueva energía en China es notable, impulsando un rápido desarrollo urbano gracias a la tecnología. Creo que, con la perseverancia y el trabajo en equipo de cada uno de nosotros en Yiwei, podemos contribuir a crear una ciudad mejor. Mediante la innovación continua y las aplicaciones prácticas, podemos promover el desarrollo de la industria del saneamiento mediante nuevas tecnologías ambientales.
Contáctenos:
yanjing@1vtruck.com +(86)13921093681
duanqianyun@1vtruck.com +(86)13060058315
liyan@1vtruck.com +(86)18200390258
Hora de publicación: 31 de agosto de 2023